Máster Mpd

En 2019 me embarcaría en el Máster MPD Marketing Digital, Publicidad y Diseño de NETT Formación, en el cual mejoré mis competencias en diferentes campos como:

  • Edición de vídeo con Adobe After Effects y Adobe Premier.
  • Modelado 3D con Blender.
  • Maquetación web
  • Posicionamiento SEO
  • Lenguaje HTML5 y CSS3
  • Manejo de WordPress y la creación de temas hijos en este y en Prestashop.
  • Aprendimos a desarrollar y ejecutar un plan de marketing y a interpretar analíticas de redes sociales.

Mi proyecto 360 fue mi propia marca personal: Laura Daga.

Se trata de una marca personal enfocada en el diseño gráfico para star-ups y emprendedores que deseen hacer destacar la identidad de su negocio mediante diseños llamativos y dinámicos en sus campañas, establecimiento y marca.

Destacando también el interés por nueva corrientes artísticas sin olvidar nunca las clásicas y el uso de distintos soportes y efectos para hacer que la propia publicidad forme parte de la experiencia del consumidor.

Durante el MPD tuve que llevar acabo una campaña de redes sociales en las que emplearía Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter, además de la redacción de mi propio blog de marca personal.

Colateralmente diseñaríamos diversas piezas como trípticos, carteles, flyers, tema hijo para WordPress, tema subordinado para Prestashop, video corporativo, manual de identidad y un sitio web que conformarían la marca al completo.

Mis primeros diseños

Bueno, en esta entrada voy a hacer un auténtico ejercicio de valor: Voy a hablar sobre mis primeros diseños a clientes reales.

Y cuando digo primeros, realmente digo primeros, aquí una lona de 1,5 m x 3m para una frutería.

Comencé mi actividad como freelance durante el verano del año 2014, al finalizar la FP de Artes Gráficas. En aquel tiempo me dedicaba al diseño y arte final de tarjetas de visita, desde entonces abarqué más formatos dentro de gráfica publicitaria: Flyers, vinilos, cartelería, photocall para eventos, camisetas impresas, portadas digitales y físicas de álbumes, libros y un largo etcétera.

Flyers para minimarket

Además de diseñar, también buscaba la imprenta física u online y presentaba diferentes acabados y tipos de papel para que el cliente escogiera.

Durante los años siguientes me encontraría ofreciendo diferentes soluciones comunicativas a pequeños comercios y emprendedores locales en diferentes tipos de soportes y aplicaciones.

Elec-Vap

Durante el año 2018 comenzaría el auténtico reto de aceptar todo un trabajo de rebranding para Elec-Vap.

Como contexto, Elec-Vap contaba con una amplia selección de más de 50 líquidos diferentes, y todos estaban etiquetados con la misma etiqueta blanca y la fruta o alimento en el que basaba su aroma.

El dueño deseaba darle un aire diferente, más caótico y la vez llamativo, una solución que le permitiera tener un packaging que llamara la atención
allá donde esté pero que a la vez le permitiera incluir todo el texto legal que debía llevar el producto y, como guinda del pastel, deseaba que los packaging no revelaran el aroma del líquido, sólo debía dar una idea abstracta.

Tras un briefing de días en los que se describía cada olor, se llevó acabo un largo proceso creativo para hacer cada etiqueta única, dotar a cada líquido de una personalidad propia para que conectaran así con el público y éste lo acogiera como distintivo.

Aquí están las primeras 11 que surgieron:

Durante el tiempo que estuvimos trabajando juntos también hice diseños para sus redes, entre ellos el post para uno de sus concursos.

A lo largo del verano se realizaron los 50 diseños + 5 más de los nuevos sabores introducidos esa temporada.

El público dio muy buena acogida a todo el cambio de imagen de la marca y posteriormente se plantearía una nueva línea de etiquetas, también diseñadas por mí, con una distribución diferente pero sin romper con la anterior línea.

Adrián Vereda

A mediados de 2019, mi buen amigo Adrian y yo nos sentariamos para abordar una tarea, hoy en día indispensable, para todo actor que se precie: Su marca personal.

En primera instancia, él contaba con una muy buena presencia en redes, buenos contenidos subidos de manera constante, hablando tanto de su trabajo como de su formación y también mostrando facetas personales suyas, como sus aficiones (entre ellas su auténtica pasión por los cómics) y sus gustos musicales. A todo esto se sumaba su reciente actuación en una conocida serie de Atresmedia y sus numerosas apariciones en distintas obras, lo que hizo su rostro aún más conocido.

Utilizando wordpress le creé un blog donde él mismo pudiera publicar contenido sobre su marca de forma periódica, como información sobre los rodajes en los que trabaja, galas y certámenes a los que asiste, nominaciones a premios, etc.

Y al mismo tiempo que le sirviera de galería de sus sesiones fotográficas, clips suyos y videobooks, todo siguiendo las pautas de un estilo acorde a sus valores, tanto como profesionales, como personales. Surgiendo así su página web.

Además de eso, trasladamos todo este estilo a sus redes sociales y se harían unas tarjetas de visita en las que se aprecian sus datos de contacto en una cara, y en la otra una selección de distintas fotos con diversas caracterizaciones, sirviendo así esa tarjeta de “mini book”.

Actualmente, Adrián comparte actividad con otra cuenta más centrada en gaming y reviews para la que también he realizado motion graphics: AdriVereda Gamer.

Despierta – Karmona

Durante el verano de el 2014 conocería el proyecto de Karmona: Su primer álbum, Despierta.

Necesitaba un diseño tanto para la carátula como para la impresión sobre el disco y también diseños para redes sociales, carteles y versión digital del álbum.

Este proyecto sin duda, me llegó al alma, narraba a lo largo de sus seis temas una historia de amistad, familia y esfuerzo personal que compartía ahora con el mundo de la forma en la que siempre ha sido libre de expresar su verdadero «yo», sus rimas.

Carátula de Despierta, de Karmona

Para la carátula se emplearon distintos elementos:

  • Se eligieron los colores que el artista usaba en todas sus redes y que, de hecho formaban el único elemento definido de su marca hasta el momento.
  • El título fue de una foto realizada a un grafiti que hizo un allegado del artista como apoyo al lanzamiento del álbum.
  • Por otro lado, los ojos fueron de un dibujo en una de sus libretas del instituto, aquella en la que escribió sus primeras rimas.

Tras unas pruebas con distintos modelos acabamos llegando al resultado, un diseño formado con las piezas que han marcado los inicios de su carrera y a su vez representan todo el apoyo que ha recibido de los suyos.

Segunda versión de la carátula.

Arriba tenemos una segunda versión de la caratula que se empleó para su versión digital y para las las portadas y avatares de redes sociales, también como fondo descargable y como material para la cartelería de su concierto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies